Las exportaciones de pizarra al extranjero caen un 8.1% interanual

 

La crisis, causante de generar incertidumbre en los mercados, unida al mal tiempo y a la falta de colocadores cualificados, entre las causas del desplome de salida de producto

La exportación de pizarra cayó, entre los meses de enero y julio de este año, un 8,1% con respecto a las cifras del mismo periodo del 2023. Los datos, así lo corroboran, puesto que el año pasado se enviaron al extranjero 276.032 toneladas y, este año, la cantidad se redujo a 253.773 toneladas.

Según explica el gerente del Clúster da Pizarra, Severino González, el mal momento económico que se vive a nivel mundial “ha hecho que baje muchísimo la construcción de viviendas en todos los países importadores de pizarra”. La crisis europea que está generando incertidumbre en los mercados, unida al mal tiempo y a la falta de colocadores cualificados fuera de nuestras fronteras, son factores a los que alude Víctor Cobo, presidente del Clúster da Pizarra, que también deben tenerse en cuenta en esa caída de las exportaciones.

La facturación, también a la baja

En cuanto a la facturación, los números hablan de un desplome un tanto menor que la del volumen de toneladas, situándola en un 6% menos, al pasar de 237,59 millones de euros en 2023, a 223,22 millones de euros de este año 2024. A tener en consideración para estas cuentas, el incremento de 2,2% del precio medio de la tonelada.

Las exportaciones a Francia, han caído en los primeros siete meses del año, un 6,8%, con respecto a los datos del año 2023. Una caída significativa que supera Gran Bretaña, otro de los grandes importadores de nuestra roca, que registró un 17,6% menos de entrada de producto. Bélgica también experimentó una fuerte caída, comprando un 24,2% menos de pizarra. El dato positivo lo puso en esta ocasión Alemania, que incrementó la importación hasta un 4,6%.